Empieza a entender a tu gato con la ayuda de un psicólogo felino.

Los gatos son tan independientes como especiales, por lo que es muy necesario tener esto en cuenta para nuestra comunicación con ellos. A diferencia de otras mascotas, nuestros amigos peludos suelen mostrar un comportamiento más selectivo en sociedad.

¡Lleva la relación con tu gato a un nuevo nivel de la mano de un psicólogo felino de confianza!

¿Qué es un psicólogo felino?

Los felinos, por su estructura social, son especialmente difíciles de entender a veces. El afecto de un gato se gana con mucho cariño y esfuerzo, y por una riña, puede perderse para siempre. Esta es la principal diferencia con los perros, ya que los gatos no tienden a la conciliación, son animales solitarios que saben vivir por su cuenta sin problema alguno. 

Ojo, esto no significa que no haya gatos “perro” como se les suele llamar cuando son muy muy cariñosos (cosa que es cada vez más frecuente), sino que precisan de intérprete con más frecuencia. Tal como pasa con los perros, ellos sufren con los conflictos, que si no son bien llevados, les generan un descenso en su bienestar emocional.

Son animales elegantes y reservados que precisan de un estudio profundo para llegar a entenderles 100% y en eso es en lo que pretendemos ayudaros los psicólogos felinos.

¿Qué puede hacer un psicólogo felino por mi mascota?

El gato es el animal que se estresa por excelencia, amantes de la calma y la tranquilidad, son señores de su territorio. Los cambios, los viajes, o incluso cambiar un mueble de lugar pueden crear un estrés insoportable para un felino. 

Nuestra tarea consiste en ayudar a entenderlos mejor para fomentar la paz en la convivencia y el flujo de endorfinas, aparte de dirigir vuestros esfuerzos hacia gastos útiles. ¿Cuántas veces os ha pasado que habéis comprado un juguete y el gato ha preferido la caja? Hacer las cosas atractivas para un gato es un arte que precisa aprendizaje y paciencia.

Los psicólogos felinos optimizamos recursos y esfuerzos para conseguir la mejor “Catlover´s House” y el vínculo más sano con tu ronroneador amigo.

¿Cuál es la forma de trabajar de un psicólogo felino?

Los etólogos felinos no solo estudiamos los factores que producen problemas en la convivencia con tu gato, sino que también preparamos tu hogar para hacerlo el mejor lugar del mundo. Abordamos las distintas facetas del bienestar felino para conseguir los mejores resultados. 

Hay pilares básicos en la vida de un gato que no se conocen de manera popular pero que aportan equilibrio y tranquilidad. Con esto fomentamos la mejora emocional de estos y, paralelamente, la de su cuidador. Cada caso es único. 

Empezamos con una entrevista inicial para estructurar una meta clara y apoyamos el tratamiento gracias a los vídeos y al asesoramiento al propietario siempre que lo requiera. Lo más importante es conocer las necesidades de tu gato y tener las herramientas para manejar y entender cada situación a medida que se van sucediendo. 

Cuando re-conceptualizamos nuestro saber sobre los gatos de repente todo encaja y nos resulta mucho más fácil y gratificante nuestra convivencia con ellos. Todos los cuidadores de gatos sabemos lo especiales y maravillosos que son estos animales. Saquemos el mejor partido posible a nuestra amistad felina.

Conocer al cuidador y a su felino dentro de su entorno

Comenzamos por saber un poco acerca del cuidador y del gato: cuánto tiempo pasan juntos, cuáles son sus zonas favoritas, cómo se comporta con otras personas o animales, qué le altera, a qué hora come, con qué juega, etc.

Gracias esta información de base, podemos plantear escenarios que observar en la siguiente fase: la evaluación.

Analizar y diagnosticar su conducta

Ponemos en práctica lo que sabemos de vuestra relación y evaluamos las distintas circunstancias de vuestro día a día en las que se produzcan reacciones no deseadas. Siempre tendremos en cuenta el historial que precede a todo.

Una vez detectadas, se plantean las posibles razones que la originan y las medidas para prevenirlas.

Implementar las nuevas medidas y monitorizar.

Sabiendo el origen del problema de conducta de tu mascota, aplicamos cambios. Estas nuevas pautas subsanarán poco a poco las situaciones de conflicto entre el cuidador y la mascota.

Siempre que será necesaria una monitorización para ver cómo evoluciona la conducta. Velando siempre por el bienestar del gato.

_DSC6399

¿En qué momentos contactar con un psicólogo felino?

La mayoría de las veces que se acude a un etólogo hemos hecho muchas cosas antes, que en el mejor de los casos no mejoran la situación, y en el peor, la empeoran bastante.

Un psicólogo felino puede asesorarte con cualquier duda que te surja sobre cuidado felino, elección de la raza y edad que mejor se adapte a tí, iniciación de gatitos, educación en la prevención de conductas indeseadas, necesidades básicas de tu gato, adecuación de tu hogar a tu nuevo amigo, preparación para la adopción de un nuevo gato, etc. 

Respecto a la intervención ante alteraciones de la conducta, podemos ayudarte ante agresividad que aparentemente no tiene motivo, miedos, fobias, micción inadecuada, rascado de sofás, manías, destrozos, adaptación a la manipulación, etc. La mayoría de las veces van a peor si no se tratan, y lo que es más importante, causan una desmejora de la relación y vínculo con tu gato. No los dejéis pasar, ya que los problemas de conducta son los que más frecuentemente causan abandono en España.

Podéis acudir siempre que os surja una duda u os sintáis desbordados con alguna situación relacionada con vuestro felino. No estáis solos, siempre existe una opción y una explicación ante esas conductas que no lográis entender.

Ir arriba
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?